#ECONOMÍA.- Durante los días 5 y 6 del presente, México fue sede del Segundo Simposio de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP) “Construyendo el ecosistema de proveeduría», organizado por el Departamento de Estado de Estados Unidos y la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.  

En el primer encuentro, el subsecretario de Industria y Comercio, Othón Valverde, resaltó que México continuará los trabajos de fortalecimiento de la cadena de semiconductores, industria que ofrece una oportunidad relevante para el desarrollo de los Polos del Bienestar.

Además, aseguró que es necesario continuar impulsando este sector a través de una cadena de ensamblaje, pruebas y empaque, y en un futuro atraer otras etapas del ecosistema como el diseño y fabricación de los microchips.

Por su parte, el Economista en Jefe del Departamento de Estado de EE.UU., Chad P. Bown, y la embajadora Lisa Kubiske mencionaron que, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se presentó la Iniciativa de “Semiconductores del Hemisferio Occidental CHIPS”, que mejora las capacidades de ese sector en países socios clave como México, Costa Rica y Panamá.

#RevistaAlcaldesasMX – Revista Alcaldesas MX