#ISSSTE.- Las prioridades del Issste para el sexenio son disminuir tiempos de espera y reforzar calidez humana; de manera gradual, aumentar el número de médicos y nivelar los salarios de personal para homologar con los del IMSS; fortalecer intercambio de servicios con el sector salud y continuar con la desprivatización de servicios como los de hemodinamia, anestesia, banco de sangre, análisis clínicos y osteosíntesis

En el 65 aniversario del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), el director general Martí Batres Guadarrama reconoce que la creación de este organismo se debe, en gran medida, a la lucha social de los maestros.

Cabe recordar que el 7 de diciembre de 1959, el entonces presidente Adolfo López Mateos envió al Congreso una iniciativa de Ley para crear el Issste, la cual se publicó el 30 de diciembre del mismo año y entró en vigor el 1 de enero de 1960.

Dicha Ley, precisa el titular del Issste, es, en parte, una respuesta a las demandas de los docentes del Movimiento Revolucionario del Magisterio, encabezados por Othón Salazar, quienes se movilizaron entre 1956 y 1959 por mejorar sus condiciones laborales y exigir servicios médicos y seguridad social.

Su creación, agrega, surgió para atender a los trabajadores públicos, burócratas y maestros prestadores de servicios y sus familias en toda la República, y tiene como compromiso satisfacer niveles de bienestar integral de las y los trabajadores al servicio del Estado, pensionados, jubilados y familiares derechohabientes.

#RevistaAlcaldesasMX – Revista Alcaldesas MX