#SEP.- Al poner en marcha las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Lengua Materna y el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se trabaja para que, desde las escuelas, se logre un México que reconozca y valore la diversidad y riqueza de las lenguas y culturas de los pueblos indígenas y afromexicanos, “que nos hacen sentir muy orgullosos y nos hacen amar cada día más a este gran país”.

Desde el Patio del Trabajo de la sede histórica de la SEP y en medio de una fiesta cultural llena de baile, música, pintura y lecturas colectivas, Delgado Carrillo señaló que reconocer, valorar, pero sobre todo fortalecer el uso de las lenguas indígenas en los diferentes espacios de la vida pública no es una tarea que atañe únicamente a los pueblos indígenas, afromexicanos o comunidades equiparables.

“Esta tarea nos atañe a todas y todos, porque perder una lengua, como señaló en múltiples ocasiones Miguel León-Portilla, es una manera de empobrecer a la humanidad. Es apagar una forma de pensar, de amar y de rezar”, expuso.

Por ello, agregó, para la SEP la desaparición de una lengua materna no es culpa de las familias ni de los maestros, ya que es un problema estructural que no solo atraviesa el Sistema Educativo Nacional, sino que nos involucra a todos como sociedad.

#RevistaAlcaldesasMX – Revista Alcaldesas MX