#ISSSTE.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, entregó la vigencia permanente de derechos a 813 pensionados y jubilados de las regiones norte y poniente de la Ciudad de México, quienes ya no tendrán que realizar la renovación de este documento cada dos años, como solía hacerse desde hace más de una década.

Hace 11 años, una disposición administrativa impuso a las personas jubiladas del ISSSTE la obligación de presentarse físicamente, cada dos años, para acreditar su sobrevivencia en las oficinas de la institución. (…) Se impuso así una molestia innecesaria, injustificable, inexplicable para muchas personas, especialmente para muchas personas de la tercera edad. (…) Eso se acabó: a partir del 2025 vamos a sustituir todas las credenciales que tienen una vigencia por dos años, por credenciales de vigencia permanente, por credenciales con vigencia vitalicia”, expresó.

En el complejo del ISSSTE, ubicado en Buenavista, Martí Batres explicó que, a partir del cruce de bases de datos, se puede conocer la sobrevivencia de una persona jubilada o pensionada, por lo que resulta innecesaria la renovación constante de esta credencial, que los acredita ante el organismo y demás instancias públicas y privadas.

Cabe recalcar que, para llevar a cabo la acreditación de sobrevivencia, el ISSSTE mantiene coordinación con el Registro Nacional de Población (RENAPO), mientras que las personas que aún no cuentan con su nueva credencial de vigencia permanente, seguirán recibiendo el pago de su pensión de manera normal.

#RevistaAlcaldesasMX – Revista Alcaldesas MX