#ISSSTE.- El Hospital General de Zacatecas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, realiza diagnósticos certeros y tempranos de cáncer de mama, mediante el procedimiento de biopsia por estereotaxia, una técnica quirúrgica de alta especialidad que permite extraer microcalcificaciones previamente detectadas con mastografía.
De acuerdo con el médico radiólogo de alta especialidad en imagen mamaria diagnóstica e intervencionista, Gerardo Bonilla Romo, el tratamiento es realizado con apoyo de un equipo especial, compuesto por un complejo software y un brazo robótico con una aguja que permite llegar con exactitud a la zona donde se ubica la muestra, la cual, una vez extraída, se envía al laboratorio para su análisis.
Bonilla Romo destacó que la biopsia por estereotaxia evita que las mujeres tengan que ser sometidas a cirugías y que, a su vez, se enfrenten a sus consecuencias: la recuperación y, principalmente, las cicatrices, ya que con este tratamiento se realiza una incisión menor a los cinco milímetros.
Además, reconoció que la exactitud que se obtiene con este tipo de biopsia no se logra ni con el ultrasonido, ni con otros métodos de imagen.
Informó que en caso de presentar un nódulo benigno que genere dolor, las pacientes son tratadas en el Hospital General del ISSSTE en Zacatecas con una opción de vanguardia, conocida como biopsia por aspiración al vacío, un procedimiento que consiste en extraer por completo los nódulos y que por ser ambulatorio y de poca invasión, no deja marcas en el cuerpo.
#RevistaAlcaldesasMX – Revista Alcaldesas MX

