#SEP.- Con la Estrategia Nacional para la Alfabetización, impulsada por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) ha firmado, entre diciembre de 2024 y abril de 2025, trece convenios de colaboración con diversas entidades del país, así como con sindicatos e instituciones públicas y educativas. Estos acuerdos beneficiarán a 995 mil 628 jóvenes y adultos de 15 años o más que se encuentran en situación de rezago educativo en México.
Los convenios se han establecido con los gobiernos de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Estado de México, Nayarit, Puebla y Tlaxcala, así como con la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, el Tecnológico Nacional de México (TecNM), la Asociación para el Fomento y Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (Afodepo), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado de Oaxaca, la Secretaría del Bienestar y con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
El director general del INEA, Armando Contreras Castillo, aseguró que la institución trabaja en favor de la educación y reconoció la sensibilidad política, social y educativa de las y los gobernadores, así como de las instancias académicas, organizaciones sociales y sindicatos que se han sumado a la Estrategia Nacional para la Alfabetización.
#RevistaAlcaldesasMX – Revista Alcaldesas MX

