#ISSSTE.- Cirujanos y médicos especialistas del Hospital General (HG) “Fray Junípero Serra”, ubicado en Tijuana, Baja California, y perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a cargo del director general Martí Batres Guadarrama, realizaron con éxito un trasplante renal de donador vivo relacionado entre hermanos, el cual marca un hito en materia de nefrectomía (cirugía para extirpar un riñón) para el organismo.

“Con gran orgullo informamos que se llevó a cabo un trasplante renal exitoso de donador vivo relacionado entre hermanos, en el Hospital General “Fray Junípero Serra” de Tijuana, Baja California, un hito que refleja el compromiso y la excelencia del ISSSTE con la salud de los derechohabientes”, informó la subdelegada médica en Baja California, Edna Nayeli Méndez Hernández.

Como parte del fortalecimiento del sector salud en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la doctora señaló que este logro fue posible gracias al trabajo conjunto de un equipo multidisciplinario altamente capacitado, encabezado por el especialista en trasplantes, Ismael González Contreras. La nefrectomía fue realizada por los cirujanos de trasplantes Cristian Rodríguez y Armando Contreras, y durante el procedimiento también estuvieron presentes anestesiólogos, médicos residentes, nefrólogos, personal de enfermería, intendencia, camilleros y demás equipo quirúrgico que brindaron atención y seguimiento cercano a los dos pacientes.

“El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, y el director Médico del organismo, Gustavo Reyes Terán, han respaldado estas acciones que salvan vidas. Desde la Subdelegación Médica en Baja California reafirmamos nuestro compromiso con la salud, el bienestar y la vida”, agregó.

De acuerdo con el médico cirujano especializado en trasplantes, Ismael González Contreras, se empleó la técnica de laparoscopia para extraer el riñón del donador, la cual permite operar dentro del abdomen a través de pequeñas incisiones, donde se realiza la extracción con menos del 80 por ciento de sangrado respecto a la cirugía habitual.

#RevistaAlcaldesasMX – Revista Alcaldesas MX