#Guaymas, #Son.- Con el propósito de promover la participación de las y los estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) —dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP)— en proyectos que contribuyan a la construcción de la paz y la convivencia social en México, se implementa el programa “Jóvenes por la Paz”, en los 313 planteles del Colegio en todo el país.

Esta iniciativa institucional, alineada al Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS) y a los propósitos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), fortalecida en la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca formar estudiantes con una visión integral, capaces de conducirse como ciudadanos autónomos, con sentido humano y crítico, que puedan construir su propio futuro en sociedad.

Como lo ha expresado el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo: “La Nueva Escuela Mexicana propone una educación crítica, humanista, inclusiva y con sentido comunitario. Sus principios son, más que nunca, promover el respeto a la dignidad humana y a la identidad cultural; fomentar la responsabilidad ciudadana y una cultura de paz; incentivar la identidad con México y el respeto por los demás, con lo que se forman ciudadanos con pensamiento crítico, ético, discernimiento y gran compromiso social.”

Rodrigo Rojas Navarrete, director general del Conalep, destacó que “Jóvenes por la Paz” tiene como misión impulsar el desarrollo integral de los 325 mil estudiantes del Conalep en todo el país, a través del fortalecimiento de sus habilidades y destrezas, además del refuerzo de los valores sociales, en busca de experiencias enriquecedoras a nivel personal, en su plantel y en su comunidad.

#RevistaAlcaldesasMX – Revista Alcaldesas MX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *