#ISSSTE.- En el Día Nacional de las y los Psicólogos, que se conmemora el 20 de mayo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que encabeza el director general Martí Batres Guadarrama, reconoce la labor de estos profesionales, por lo que subraya la importancia de cuidar la salud mental.
De acuerdo con la representante de Salud Mental y Adicciones de la Subdelegación Médica de la zona norte del ISSSTE, Gabriela Guillen Millán, procurar la salud mental conlleva atender situaciones complicadas de la vida cotidiana con atención psicológica. Asimismo, llamo a la población a evitar estigmas sociales en contra de quienes acuden a terapia.
Estamos dando pasos firmes hacia la eliminación del estigma asociado a la salud mental. La salud mental tiene que ver con situaciones de la vida cotidiana que se tienen que atender porque generan sintomatología que estamos normalizando, entonces pienso: ‘me duele demasiado la cabeza porque tengo algo mal’, pero no, es porque a lo mejor tengo alguna preocupación consciente o inconsciente que me genera sintomatología física”, explicó.
Gabriela Guillen señaló que las y los psicólogos forman parte de un equipo multidisciplinario, que atiende la salud mental de las y los personas, y señaló que los trastornos más comunes identificados en consultas psicológicas en el ISSSTE son la ansiedad, la depresión y el consumo de sustancias psicoactivas.
#RevistaAlcaldesasMX – Revista Alcaldesas MX

