En presencia de más de mil 700 indígenas mazahuas, reunidos en el Salón de Convenciones Plaza Estado de México, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, encabezó la asamblea para la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar del programa La Escuela es Nuestra (LEEN) a madres, padres y familiares de estudiantes de 315 planteles de Educación Básica y Media Superior, ubicados en las comunidades de Villa Victoria, San Felipe del Progreso y Donato Guerra en el Estado de México.
En un ambiente de música y bailes tradicionales, Delgado Carrillo informó que, en 2025, el programa LEEN invertirá 2 mil millones de pesos (mdp) para atender a más de 4 mil escuelas en la entidad mexiquense, beneficiando a cerca de un millón de estudiantes de Educación Básica y Media Superior.
A nivel nacional, resaltó que la inversión supera los 25 mil mdp y alcanza a más de 76 mil planteles educativos, lo que refleja el compromiso del Gobierno de México con la educación pública.
En este sentido, destacó que la Presidenta de México decidió dar continuidad y ampliar los programas prioritarios en materia educativa, como parte de su compromiso con la transformación del país y el bienestar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
El titular de la SEP subrayó que La Escuela Es Nuestra es uno de los programas más emblemáticos de la actual administración, el cual no solo se mantiene, sino que ahora se amplía para beneficiar también a todos los planteles públicos de Educación Media Superior del país. Esta medida, afirmó, representa un paso firme para garantizar condiciones dignas de estudio, fortalecer la infraestructura educativa y fomentar la permanencia escolar.
Reiteró que en la Cuarta Transformación el pueblo manda. “Por eso este programa se basa en la confianza al pueblo, porque ustedes, madres y padres de familia, maestras y maestros, van a decidir qué se hace con estos apoyos; ustedes van a administrar los recursos, van a tomar la decisión de qué se va a hacer, lo van a supervisar y le van a entregar a sus hijos las obras que se logren”.
#RevistaAlcaldesasMX – Revista Alcaldesas MX

