#ISSSTE.- En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, que se conmemora el 28 de julio, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, destaca la realización de la prueba serológica, que consiste en un análisis de sangre, mediante el cual se buscan anticuerpos o antígenos virales, en caso de tener sospecha de hepatitis.

La médica especialista en gastroenterología del Hospital General «Dra. Matilde Petra Montoya Lafragua» del ISSSTE, en Tláhuac, Ciudad de México, Fany Janette Flores Rentería, explicó que esta prueba consiste en la extracción de sangre para detectar los diferentes tipos de virus.

“Generalmente metemos anticuerpos serológicos para detectar y diagnosticar los casos de hepatitis. Esto se puede hacer desde un nivel de urgencias o en un primer contacto. Sin embargo, cuando la infección está confirmada, sí es necesario que sea valorado por un especialista en gastroenterología o en hepatología”, destacó.

Flores Rentería señaló que la hepatitis es una inflamación del hígado que puede ser aguda o crónica, y en ocasiones es causante de cirrosis o cáncer hepático.

Apuntó que la hepatitis se puede contraer de diferentes formas, por ejemplo, la A y la E se transmiten a través del contacto con alimentos o agua contaminados. También se puede contraer hepatitis E al comer carne de cerdo, ciervo o mariscos poco cocidos.

#RevistaAlcaldesasMX – Revista Alcaldesas MX