#León, #Gto.- La seguridad es una prioridad para este gobierno municipal, porque en León se escucha a la ciudadanía y se atienden sus demandas. Como lo ha reiterado la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, “en materia de seguridad no se dará ni un paso atrás”.
Muestra de ello, León se convirtió en el primer municipio del estado de Guanajuato en contar con un Sistema de Enrolamiento administrado por la Dirección de la Seguridad Privada, y que forma parte de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.
Paola Gutiérrez Chávez, directora de Regularización de la Seguridad Privada, destacó que este sistema permite mayor control, profesionalización y confianza en los servicios de vigilancia que se brindan en fraccionamientos, comercios y espacios que requieren resguardo especializado.
“La seguridad es prioridad en nuestro municipio, entonces como tal, los guardias son coadyuvantes en la seguridad pública y por lo tanto tienen que tener capacitación y estar preparados para realizar sus actividades. Al estar registrado en la Dirección que es donde tenemos su registro y su facial, es como nosotros acreditamos que el elemento está debidamente capacitado, aprobado en control y confianza, cuenta con su seguridad social y que no cuenta con antecedentes penales”, explicó.
Y es que justamente la misión de la Dirección de Regularización de Seguridad Privada es “establecer estrategias de orden y control que permitan regular la actividad de seguridad privada en el municipio con estricto apego a su reglamento, generando confianza y certidumbre a la ciudadanía sobre la actividad de las empresas de seguridad privada”.
Actualmente, el Sistema de Enrolamiento registra 5 mil 11 guardias de seguridad y 86 empresas en operación, lo que garantiza que quienes laboran en el sector estén plenamente identificados y cumplan con los requisitos legales.
Daniel Bravo Arrona, guardia de seguridad de la empresa Morea Servicio y Mantenimiento S. de R.L. de C.V., explicó que ellos ya llevan dos años registrados ante este Sistema de Enrolamiento, lo cual califica como benéfico porque se sienten más seguros en su trabajo y de igual manera le genera mayor confianza a la ciudadanía.
#RevistaAlcaldesasMX – Revista Alcaldesas MX

