#STPS.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social celebra la más reciente información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que confirma una reducción histórica en el número de personas en situación de pobreza en México: de 51.9 millones en 2018 a 38.5 millones en 2024, lo que representa un avance sin precedentes en la construcción de un país más justo.

De esta manera, la tasa de pobreza se coloca en 29.6%, la tasa más baja en toda la historia desde que se mide este indicador. De acuerdo con los datos presentados este día, de 2018 a 2024 un total de 13.4 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza, de ellos, 1.7 millones de mexicanas y mexicanos salieron de pobreza extrema y, del conjunto, 6.64 millones se deben exclusivamente a los aumentos al salario mínimo.

Estos resultados históricos son el reflejo de la profunda transformación que vive nuestro país a través de las políticas laborales y sociales aplicadas por los gobiernos de la Cuarta Transformación, la cuales han puesto en el centro la dignidad y el bienestar de las y los trabajadores, dejando atrás el paradigma neoliberal que por décadas mantuvo a millones en condiciones precarias.

#RevistaAlcaldesasMX – Revista Alcaldesas MX