#ISSSTE.- Las intervenciones, realizadas el 2 y 3 de octubre, beneficiaron a dos pacientes de 67 y 73 años con gonartrosis varizante grado 4 en la rodilla izquierda y derecha, respectivamente, condición que se refleja en la existencia de un estado de desalineación en el que la rodilla tiende a varizarse, por lo que fue necesario colocarles una prótesis total de rodilla.

El traumatólogo de la CH “Sahuayo”, Cristian Eduardo Sánchez Ávalos, precisó que el procedimiento se trata de una operación noble, donde el paciente recibe su alta hospitalaria un día después de ser intervenido, y gracias a esto es posible retirarle la andadera,

“Es una cirugía que sí es abierta (…), se expone toda la rodilla, y en pocas palabras es como cambiar toda la bisagra (…). Se cambia parte de la tibia, de la articulación, parte del fémur, y parte de la rótula. (…) Los pacientes acuden con nosotros a la consulta porque ya es muy doloroso, toman muchas pastillas y no toleran ni con los medicamentos; por eso se les propone la cirugía para mejorar su calidad de vida, la artroplastia total de rodilla o prótesis total de rodilla”, explicó.

Sánchez Ávalos señaló que la cirugía dura entre una hora a hora y media, mientras que el tiempo de recuperación es de 15 a 21 días, según la edad y la condición de cada paciente.

#RevistaAlcaldesasMX – Revista Alcaldesas MX