#SEP- Como parte del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, colocaron la primera piedra para la construcción del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 301 —el 18 de 20, junto con el CBTIS No. 293 en Tizayuca, Hidalgo—, en el fraccionamiento Cuna Maya. Con ello, se demuestran los logros de la NEM, a pesar de las críticas de los conservadores.

De igual forma, en la primaria Gualberto Salazar Centeno, ubicada en este municipio, ambos servidores públicos entregaron Libros de Texto Gratuitos (LTG) de los más de 2 millones que se distribuirán a 290 mil estudiantes de Educación Básica en la entidad. Con este esfuerzo, se garantiza que cada niña y niño cuente con las herramientas necesarias para iniciar el tercer ciclo escolar de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), fortaleciendo así la educación pública de calidad en todo el país.

Con la presencia de alumnas y alumnos, madres y padres de familia, maestras y maestros, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo afirmó que con esta obra se cumple el deseo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que nadie se quede sin lugar y que nadie se quede sin estudiar, porque la educación es un derecho y no un privilegio.

Comentó que, durante los gobiernos neoliberales, a los jóvenes se les llamó “ninis”, ni estudian ni trabajan, cuando en realidad fueron ellos quienes les negaron las oportunidades para continuar su educación. Asimismo, señaló que ahora grupos conservadores pretenden negar que los gobiernos neoliberales construyeron solo 25 escuelas en 30 años, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum Prado, solo en 2025, concluirá la creación de 20 escuelas.

Informó que el nuevo plantel educativo contará con aulas didácticas, laboratorios, talleres, mobiliario funcional y tecnología de vanguardia, en beneficio de 900 alumnas y alumnos. La inversión asignada asciende a 62.5 millones de pesos, garantizando un espacio educativo moderno, seguro e incluyente.

Añadió que este CBTIS de nueva creación será, a partir del 1 de septiembre, parte de la NEM y del Bachillerato Nacional, por lo que sus egresados recibirán dos certificados: el de bachillerato general, otorgado por la SEP, y el de bachillerato técnico, avalado por instituciones de educación superior como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre otros.

#RevistaAlcaldesasMX – Revista Alcaldesas MX