#SEP.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que durante su visita de trabajo realizada este fin de semana, junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en los estados de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán y Estado de México, se ratificó el compromiso del Gobierno de México con la educación como eje fundamental de la transformación nacional.

Delgado Carrillo aseguró que la educación es la ruta más adecuada para construir un país con mayor equidad e inclusión. Reiteró que los resultados alcanzados en este primer año de gobierno son muestra de que la Cuarta Transformación tiene en la educación a su principal aliada para lograr bienestar y justicia social.

Destacó que, en cada entidad, la Jefa del Ejecutivo Federal subrayó que la educación pública, gratuita, laica y de calidad es un derecho consagrado en la Constitución y una prioridad de su administración. Señaló que los programas sociales, las becas educativas, la entrega de libros de texto gratuitos y la mejora en la infraestructura escolar son herramientas esenciales para garantizar igualdad de oportunidades en todo el país.

El titular de la SEP dijo que en Puebla los resultados en educación son concretos: más de 600 mil estudiantes de secundaria reciben la Beca Universal Rita Cetina, 300 mil cuentan con la Beca Universal Benito Juárez y 29,455 se benefician con la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. El programa La Escuela es Nuestra (LEEN) llega a más de 4 mil planteles de Educación Básica y a 615 de bachillerato, beneficiando a casi 700 mil estudiantes. Además, se construye un nuevo plantel de Bachillerato Nacional y se amplía una preparatoria para garantizar más espacios de Educación Media Superior.

Delgado Carrillo explicó que en Tlaxcala se hizo énfasis en el fortalecimiento de las becas a estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Superior, lo que ha permitido ampliar la cobertura y evitar la deserción escolar. Asimismo, se reconoció la importancia de LEEN como política que fortalece la infraestructura escolar y fomenta la participación comunitaria.

#RevistaAlcaldesasMX – Revista Alcaldesas MX