#ECONOMÍA.- Las Secretarías de Educación Pública (SEP), de Economía (SE) y de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) llevaron a cabo la Reunión de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales en Semiconductores, con el propósito de alinear la educación técnica y universitaria a los sectores estratégicos del Plan México, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En este encuentro se concretó la donación de equipo de última generación a universidades públicas, realizada por la empresa internacional Infineon Technologies México, el cual servirá para la creación de una red de laboratorios en semiconductores.

Durante la reunión, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, informó que en Educación Media Superior actualmente cursan 184 mil estudiantes en carreras técnicas vinculadas a semiconductores, como Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial, Autotrónica, Electrónica, Mecatrónica y Robótica. Este número de alumnas y alumnos representa un aumento del 15 por ciento respecto al ciclo anterior, incremento derivado de las nuevas carreras que se han abierto.

En este sentido, Delgado Carrillo comentó que existen 15 nuevas carreras técnicas en el Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, relacionadas con Inteligencia Artificial, Robótica, Automatización, Semiconductores y Nanotecnología, que, junto con el nuevo Bachillerato Nacional, buscan retener a las y los jóvenes en la escuela.

“No con la visión neoliberal. Sí, los jóvenes deben tener una alta especialización técnica, pero ante todo nos interesa formar ciudadanos con valores, con principios, con sentido de comunidad, con responsabilidad y amor a la patria, con profunda conciencia del cuidado del medio ambiente, pero también con una gran capacidad de aprender, de adaptarse y de aprender para la vida”, resaltó.

En presencia del secretario general Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), Luis González Placencia, Delgado Carrillo señaló que el donativo de equipo y la realización de la reunión demuestran la alianza entre lo público y lo privado, y que es posible avanzar juntos cuando se tiene muy claro el horizonte y el objetivo que corresponde a cada actor.

#RevistaAlcaldesasMX – Revista Alcaldesas MX