#Chimalhuacán, #Edomex.- Para contribuir a disminuir los índices de analfabetismo en el Estado de México y alcanzar un país libre de personas que no saben leer ni escribir, la presidenta  de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la constitución de la Comisión Municipal de la Campaña “El Poder de Alfabetizar”, en cumplimiento al convenio  de colaboración celebrado entre el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado (SECTI) y el secretario de Educación Pública, Mtro. Mario Delgado.

El gobierno de Chimalhuacán, a través de las  direcciones de Educación, Bienestar y del DIF municipal, se sumó a la campaña con los compromisos de identificar los domicilios de las personas que serán alfabetizadas y canalizarlas a la unidad administrativa correspondiente, recolectar información estadística para la generación de una base de datos de los voluntarios participantes y de las personas que no sabe leer y escribir, atender las disposiciones legales en materia de protección de datos personales y acceso a la información, así como facilitar el cumplimiento de estas acciones mediante el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Durante la firma del acta de instalación de la Comisión, la presidenta de Chimalhuacán  reiteró su compromiso  con la tarea encomendada por la gobernadora del Estado de México, Mtra. Delfina Gómez Álvarez, la cual busca disminuir el número de personas que no saben leer ni escribir con el fin de alcanzar un país libre de analfabetismo.

En la firma del acta de instalación de la Comisión Municipal también estuvieron presentes autoridades destacadas como el titular de la Unidad de Operación  del INEA en el Estado de México, Mtro. Juan Carlos Santiago Pimentel; la supervisora del Centros de Educación para Personas Jóvenes y Adultas (CEPJA) Zona A025 y representante de la SECTI, Mtra. Claudia Chávez Ojeda; el director del Centro de Educación Básica para Adultos y representante de los Servicios Educativos Integrados al Estado (SEIEM), Mtro. Jaime Edmundo Rosas.

#RevistaAlcaldesasMX – Revista Alcaldesas MX