#STPS.- En el marco de la conmemoración de los 10 años de la publicación de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de las Mujeres y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), reconocieron el compromiso con la inclusión de 101 centros de trabajo de los sectores público, privado y social.

A través de esta norma, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la construcción de entornos laborales más justos, igualitarios e incluyentes, donde el talento y la dignidad de cada persona sean el verdadero motor del trabajo.

Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos que se realizó en el Centro Cultural Los Pinos, las autoridades asistentes destacaron a centros de trabajo que durante 2024 implementaron, ejecutaron e integraron, dentro de sus procesos de gestión y de recursos humanos, prácticas que favorecen el desarrollo integral de las personas trabajadoras.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora felicitó a las empresas reconocidas por sus prácticas en igualdad y no discriminación, ya que ayudan a la construcción de un piso parejo entre hombres y mujeres, con lo que se puede alcanzar la igualdad sustantiva. “Nos toca construir ese piso parejo en los espacios laborales, porque la sinergia de la desigualdad se traduce en expresiones machistas, misóginas, en el acoso, en el hostigamiento”, indicó.

Aclaró que cuando la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utiliza la frase “tiempo de mujeres”, no se refiere a la exclusión de los hombres, sino reconocer que la población femenina ha estado históricamente excluida, por lo que se tiene que insistir en la aportación de las mujeres en la sociedad mexicana.

Por su parte, Claudia Olivia Morales Reza, presidenta del Conapred, recordó que la certificación es un compromiso ético con el bienestar y la equidad.

La apuesta por la igualdad, aseveró, no sólo mejora los indicadores institucionales o empresariales, fortalece la cohesión social, impulsa la innovación y abre las puertas para que cada persona pueda desarrollarse plenamente.

#RevistaAlcaldesasMX – Revista Alcaldesas MX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *