#Irapuato, #Gto.- Irapuato se convirtió en el primer municipio de Guanajuato en incorporar de manera transversal, dentro de su marco normativo, el enfoque en derechos humanos, inclusión y diversidad. Este avance marca un precedente histórico en la construcción de una administración pública más justa, sensible y cercana a las necesidades de todas las personas.

Durante la trigésima sesión ordinaria del Ayuntamiento 2024-2027, las y los integrantes del cabildo aprobaron por unanimidad turnar a la Comisión de Reglamentos el Proyecto de Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Irapuato. Con esta decisión, se da un paso firme hacia la consolidación de un gobierno municipal incluyente, participativo y equitativo.

La presidenta municipal Lorena Alfaro García destacó la relevancia de este proyecto, que será analizado y enriquecido por las y los integrantes del Ayuntamiento. Explicó que el objetivo es contar con un documento normativo sólido y actualizado que garantice el buen funcionamiento de la Administración Municipal y responda a los retos de una sociedad diversa.

Entre los puntos más sobresalientes del proyecto, se encuentra la incorporación del enfoque en derechos humanos, equidad de género, diversidad sexual, juventud e inclusión social, principios que se integran de manera transversal por primera vez en un reglamento municipal. Esta acción se realiza en cumplimiento del artículo 1° constitucional y del artículo 2°, fracción II, de la Ley General de la Administración Municipal.

“Este avance refleja nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades y con una gestión pública que respete la dignidad de todas las personas”, expresó Lorena Alfaro García, al reafirmar que Irapuato continuará impulsando políticas públicas que promuevan una convivencia armónica, equitativa y con pleno respeto a los derechos humanos.

#RevistaAlcaldesasMX – Revista Alcaldesas MX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *