#GobiernoDeMéxico.- Atendiendo las instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y su compromiso de lograr mejores condiciones de vida y desarrollo profesional de las maestras y maestros de nuestro país, la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Secretaría de Gobernación y otras dependencias federales, han mantenido abiertas las puertas al diálogo, al entendimiento y a la construcción de acuerdos que fortalezcan la educación pública y garanticen los derechos laborales del magisterio.

Entre los principales avances destaca el decreto presidencial que constituye la primera reforma desde 2007 al régimen solidario de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) (Artículo decimo transitorio), para reducir la edad mínima de jubilación a 55 años. Otro de los grandes logros de 2025 es el aumento salarial del 10 por ciento al magisterio nacional, el segundo más alto en 40 años, lo que representa una inversión de 38 mil millones de pesos.

Específicamente en el caso de Oaxaca, el Gobierno de México ha reafirmado su compromiso con el sector educativo estatal al consolidar una inversión histórica de alrededor de 15 mil millones de pesos, destinada a fortalecer la infraestructura escolar, mejorar las condiciones laborales del personal docente y garantizar el bienestar de niñas, niñas, niños, adolescentes y jóvenes oaxaqueños.

#RevistaAlcaldesasMX – Revista Alcaldesas MX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *